Entrevista Sonia Catinot inspectora en Educación Física, Modalidad Especial.
¿De dónde provino la idea de la charla?, ¿Fue
por algún motivo en especial?
La idea de la charla surgió desde los
profesores del Quality, que me buscaron para venir y compartir lo que se hace
en las escuelas especiales.
En estos años.
¿han visto alguna mejora en el
trato a personas con discapacidad luego de estas charlas realizadas?
Con el profesor Jorge Godoy venimos trabajando desde hace tres años y
hemos tenido una evolución en las propuestas que se hacen en encuentros tanto
de juegos como deportivos. Tuvimos una mejora en cuanto a la comunicación y propuesta.
Hicimos propuestas más diversificadas y adecuadas a las posibilidades de los
estudiantes. En cuanto la manera en la que se involucran, pueden pensar y ver a
las personas con discapacidad.
¿Por qué creés que había tantas barreras con
los alumnos con discapacidad en las escuelas?
Las barreras han existido siempre con todo lo
que es distinto. Es en estos casos donde como sociedad tenemos que ir
evolucionando, lo mismo pasa en otros ámbitos con cuestiones de género, las
improntas de moda, ancianos. todo lo diferente crea una barrera. Considero que
aquí es donde está la función de las personas que trabajamos en educación:
poder hacer un mundo accesible y feliz para todos.Se dijo que a los estudiantes con discapacidad
no se los integra, por miedo a que se golpeen o les pase algo.
¿Nosotros
limitamos a estudiantes integrados por este tipo de miedos?
Sí, dentro de estas barreras se encuentran las
arquitectónicas, simbólicas y prejuicios de cada uno. El desconocimiento, el
miedo no dejan de ser barreras. Por eso es tan importante la formación y la
posibilidad de dar esta charla.
Más allá de que se trabaje en Educación, todo
el tiempo nos relacionamos con distintos tipos de personas y atender a la diversidad
es atender a todos.
Por: David
Nieto, Nicolas Ramos, Alexandro Giardino, Rocha David, Mickaela Bibi Ponce.
Comentarios
Publicar un comentario